Las piscinas ecológicas, también conocidas como piscinas naturales o biopiscinas se ha presentado como una opción alterna a las piscinas convencionales; estas buscan ser respetuosas con el medio ambiente, además de combinar la belleza natural con la funcionalidad.
Las piscinas ecológicas utilizan un sistema de filtración natural que se asemeja al funcionamiento de un ecosistema acuático, esto funciona como una división entre la zona de natación y la de regeneración.
Quizás te puede interesar: Cultivo hidropónico: una alternativa a la agricultura tradicional
Zona de natación
En esta zona es donde se podrá nadar, es muy parecida a una piscina tradicional en términos de diseño y funcionalidad.
Zona de Regeneración
Esta es la zona más importante debido a que se encuentra el sistema de filtración natural, en donde encontraras plantas acuáticas, plantas ornamentales, rocas, grava y otros elementos que ayudan a limpiar y purificar el agua de forma natural.
Las piscinas ecológicas ofrecen una serie de ventajas significativas. En primer lugar, promueven la sustentabilidad al evitar el uso de químicos nocivos. Además, su diseño y construcción han reducido considerablemente los requerimientos de mantenimiento, ya que el sistema de filtración natural puede mantener el agua limpia con una mínima intervención humana.
Quizás te puede interesar: ¿Qué es la Arquitectura Bioclimática y porque es tan importante para tu hogar?
Las piscinas ecológicas han surgido como la mejor alternativa a las piscinas convencionales. No solo son más respetuosas con el medio ambiente, sino que también se integran armónicamente en cualquier entorno, este enfoque se logra mediante un diseño que se adapta a las características específicas del sitio donde se ubicará la piscina.
En México se encuentran arquitectos especializados en el desarrollo de piscinas ecológicas y es común encontrarlos en la península de Yucatán, en donde esta zona siempre ha buscado cuidar a la naturaleza con propuestas similares.
Si estás considerando en construir una piscina en tu hogar o negocio, te invitamos a explorar nuestros desarrollos que se encuentran en la península de Yucatán. Contamos con varias opciones que pueden ser el lugar que tanto estabas buscando.
Más artículos de Medio Ambiente
Captación de Agua Pluvial: Una Solución Sostenible para Tu Terreno en la Península de Yucatán
Descubre cómo la captación de agua pluvial puede beneficiarte si tienes un terreno donde aún no llega el servicio de agua potable. Lee más
Certificaciones de Playa Platino en Tulum: Un entorno limpio y sostenible
Descubre qué es la Certificación Playa Platino y cómo beneficia a Tulum, impulsando un turismo sostenible y responsable. Lee más
Tendencias en desarrollo sostenible: ¿Qué esperar en los próximos años?
Conoce acerca de las tendencias ecológicas y de cómo estas impactarán en nuestro futuro Lee más